Los trastornos del aprendizaje son alteraciones frecuentes
durante la etapa escolar en la población infantil, por lo que es
importante su estudio, comprensión y atención, ya que produce problemas
tanto en el desarrollo del que la padece como entre las personas que
lo tienen a su cargo, en la escuela o en el hogar.
Afectan la capacidad del
niño de recibir, procesar, analizar o almacenar información. Éstos pueden
causarle dificultades para leer, escribir, deletrear o resolver problemas
matemáticos.
-
La discalculia o dificultad en el aprendizaje de las
matemáticas, se refiere a una dificultad permanente para aprender o comprender
los conceptos numéricos, principios de conteo o aritmética. Estos problemas,
por lo general, se denominan dificultad en el aprendizaje de las matemáticas.
Entre el tres y el ocho por ciento de los niños en edad escolar, muestra
dificultades permanentes, un año escolar tras otro, en el aprendizaje de tales
conceptos matemáticos. Alrededor de la mitad de los niños con discalculia también
presenta un retraso o deficiencias en el aprendizaje de la lectura, y muchos
tienen trastornos por déficit de atención, TDA (Attention Deficit Disorder).
-
-
DISGRAFIA

Para
muchos niños con disgrafía el simple hecho de sostener un lápiz y organizar las
letras en una línea es muy difícil. La escritura a mano de estos niños tiende a
ser desordenada. Muchos batallan con el deletreo, la ortografía y para poner
sus ideas en un papel. Estas y otras tareas de escritura, como poner las
ideas en un lenguaje organizado, almacenarlas en la memoria y luego
utilizarlas, podrían agregarse a la batalla de la expresión escrita.
La disgrafía no es un término familiar, pero los
síntomas de la disgrafía no son raros, especialmente en los niños pequeños que
están comenzando a aprender a escribir. Si un niño continúa batallando con la
escritura, a pesar de mucha práctica y ejercicios de corrección, sería buena
idea mirar más de cerca para ver si la disgrafía es la causa
No hay comentarios:
Publicar un comentario